La importancia de la fotografía en los proyectos gastronómicos
Una de las maneras de crecer a través de los emprendimientos es buscar propuestas diferenciadoras ...
Laura
16 Aug 2022
Mala organización interna. Falsa elección de optativas (ponen las que ellos quieren y no hay posibilidad de elección). Lo único que se salvan son los profesores.
S
11 Aug 2022
Tras acabar los estudios el sabor que se me queda es agridulce. Muy buena calidad de profesorado en general pero el problema esta en la escuela. No es seria, la normativa nunca es clara y el dinero siempre va por delante. A la hora de hablar todo parece fácil y claro pero luego tienen muchos chanchullos internos. Los comentarios generales en referente a la escuela son malos y sin duda no la recomendaría. Creo que hay escuelas más serias y con mejor relación calidad-precio.
Susi
26 Apr 2022
Como egresada de esta academia, en mi experiencia el centro ofrece un excelente plan de estudio, cuenta con un equipo docente especializado y capacitado lo que le permite a la institución brindar una muy buena educación. En general es una universidad de primer nivel y por eso les hago llegar mis ¡felicidades!
Una de las maneras de crecer a través de los emprendimientos es buscar propuestas diferenciadoras ...
La industria de la moda ha experimentado uno de los mayores cambios en las últimas décadas. Lejos de ...
Según los últimos estudios, el diseño será una de las profesiones del futuro. Cada vez son más las empresas ...
Docentes en todo el país pueden postularse a las vacantes en colegios oficiales.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 20 de febrero, cubre costos de matrícula y alojamiento, entre otros. Conozca cómo acceder.
Los niños y niñas de entornos socioeconómicos bajos fueron los más afectados con el cierre de las escuelas.
Así lo muestra un estudio realizado por el BID.
El Ministerio de Educación emitió una circular en la que recuerda qué le pueden pedir las instituciones educativas privadas y qué no.
A barrios como El Pozón y veredas como Puerto Rey llegaron varios de los autores y autoras invitadas al encuentro, para conversar con niños y niñas de algunas de las zonas más estigmatizadas de la ciudad.
El acceso de la mujer a la universidad podría univocarse como una batalla muy larga y con un alto costo.
Las Instituciones de Educación Superior (IES) del país tenían plazo hasta el 25 de enero de entregar sus protocolos.
La medida aplicará para 34 instituciones educativas del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Además, entre los refugiados, la entidad estima que dos de cada tres niños y niñas no están inscritos en el sistema de enseñanza del país.