-Redacción Educación
El director Nacional de Admisiones de la institución, Mario Alberto Pérez, explicó que el proceso académico del segundo semestre de 2019 no se verá comprometido por el paro de estudiantes. Aclaró que el proceso de inscripción no se extenderá.
-Redacción Educación
Debido a las investigaciones en Física de Altas Energías la Universidad de Antioquia se convierte en la primera institución superior pública del país en tener este tipo de participación.
-Redacción Educación
La entidad habilitó una plataforma virtual en la que los estudiantes pueden realizar simulacros del examen que deben presentar para ingresar a una universidad.
-Redacción Educación
El gigante tecnológico abrirá sus puertas entre el 19 y 21 de febrero en un evento que busca guiar y reclutar a los mejores desarrolladores del país.
Esteban Hoyos Ceballos* / especial para El Espectador
El único colombiano en la conferencia en Costa de Marfil donde se adoptaron estos principios explica en este texto su importancia para la educación pública y de calidad.
Juan Miguel Hernández / @JuanMiguel94
Moisés Wasserman, uno de los 43 integrantes de la Misión de Sabios del Bicentenario, hace un recorrido crítico por todos los niveles de la educación en Colombia y concluye que la cobertura va muy bien, pero la equidad y calidad no.
-Redacción Educación
La Fundación Universitaria Juan N. Corpas, en Bogotá, recibió ese reconocimiento por el Jardín Medicinal Jorge Piñeros Corpas.
Paula Casas Mogollón / @PauCasasM
El proyecto nació en 2008 con el objetivo de desarrollar el potencial de los niños para transformar, de manera innovadora, las comunidades en Colombia. María Adelaida López, directora ejecutiva, cuenta cómo este método ha logrado transformar el proceso educativo en niños de cero a seis años.
La Federación Colombiana de Trabajadores por la Educación protestó por la ineficiencia en la prestación del servicio médico social. La demora en la asignación de citas con especialistas y en la entrega de medicamentos, y la falta de continuidad en los tratamientos son algunas de las denuncias del sindicato.
-Redacción Educación
Las personas seleccionadas comenzarán clases en abril. El programa con mayor número de cupos es el técnico de Asistencia Administrativa (con tres mil), seguido del tecnólogo de Gestión Administrativa (con 800).