Noticias relacionadas ofrecidas por El Espectador
- Redacción Educación
Esta evaluación puso a prueba el conocimiento en matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y naturales, educación ambiental, inglés y competencias ciudadanas en estudiantes de 3°,5°,7°,9° y 11°. Después de que 167.823 clasificaran, este viernes la cartera galardonó a quienes alcanzaron los primeros puestos.
-Redacción Educación
En la categoría educación, la revista Semana reconoció a la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior por defender la educación superior como derecho y la defensa de la movilización pacífica y por ser veedor de los recursos del Estado.
- Redacción Educación
Los 45 expertos nacionales e internacionales presentaron este jueves su informe final después de casi 10 meses de trabajo. Aquí reproducimos el discurso que pronunció su coordinador, Clemente Forero, que reúne las claves para transformar la Colombia de la próxima generación.
- Redacción Educación
Los 45 expertos presentaron la hoja de ruta en materia de ciencia, educación y tecnología recomendada para el país durante los próximos 25 años. Sus resultados, tras casi 10 meses de trabajo, sugieren apostarle a la primera infancia como "la más alta prioridad".
- Redacción Educación
Cargados de metales que usan como escudos, máscaras antigases, gafas y pañuelos, los miembros de la primera línea son quienes resisten al frente de la movilización y la defienden de enfrentamientos con el ESMAD. En Colombia la Guardia Indígena también ha desempeñado ese papel en el marco de las marchas del Paro Nacional.
- Redacción Educación
Este jueves, la Misión Internacional de Sabios entregará al Gobierno nacional las sugerencias del trabajo adelantado desde el pasado 8 de febrero, cuando se conformó para construir las bases de una política pública en las áreas de educación, ciencia y tecnología. Durante el evento, el presidente también firmará el Decreto que convierte a Colciencias en Ministerio de Ciencia.
- Redacción Educación
El Consejo Académico de la Universidad de Antioquia se pronunció por la muerte del estudiante Julián Andrés Orrego, en el marco de las movilizaciones del Paro Nacional, e hizo un llamado a fortalecer en los momentos de desacuerdo un compromiso con la construcción de paz.
- Redacción Educación
Por ser "poco confiable". Por eso el primer mandatario digitalizará la Gran Enciclopedia Rusa, que evolucionó de la oficial de la Unión Soviética, donde hay información desde 2004 hasta 2017. El resto de datos para actualizar serán suministrados por un centro de investigación y docencia.
- Redacción Educación
En ocho puntos, los académicos y académicas invitan a los actores involucrados en estas manifestaciones a, entre otras cosas, honrar el Acuerdo de Paz, proteger la vida, abrir puertas de diálogo y a respetar el pluralismo para poder llegar a consensos que resuelvan problemas en el corto y mediano plazo.
Camila Taborda - @Camilaztabor
Que los jóvenes del país se hayan rajado en comprensión lectora, ciencias y matemáticas es una alarma sobre el sistema educativo actual. Expertos señalan que se necesita mayor financiación para primaria y secundaria y cambios significativos en los currículos y en la formación docente.